RECOMENDACIONES DEL 29 DE MAYO
¡Buenos días a todos!
LENGUA Y MATEMÁTICAS:
Realizar tareas que aparecen en Snappet (Mate tema 8, Lengua tema 11) .
Durante los siguientes quince días (Hasta el viernes 12 de junio), el próximo viernes 5 de junio enviaremos el repaso y el examen, como hicimos en la unidad anterior.
Realizar tareas que aparecen en Snappet (Mate tema 8, Lengua tema 11) .
Durante los siguientes quince días (Hasta el viernes 12 de junio), el próximo viernes 5 de junio enviaremos el repaso y el examen, como hicimos en la unidad anterior.
Una vez terminada la parte práctica de cada lección, el sistema lanza un mensaje que dice: “SEGUIR PRACTICANDO”. Si pulsáis este mensaje podéis seguir practicando las partes en las que ha habido dificultades.
Todas las dudas que os surjan sobre el manejo de Snappet no dudéis en consultarnos.
Además añadimos las siguientes tareas fuera de Snappet:
- MATEMÁTICAS: Realizar las siguientes fichas de cálculo en el cuaderno (hacer aproximadamente 3 operaciones de cada ficha por día):
(Cuando estén todas las operaciones realizadas enviar una foto al tutor) Las soluciones serán colgadas el viernes que viene.
- LENGUA: Tomando como modelo la expresión escrita de snappet, apartado 6, realizar una entrevista. Tenéis que crear las preguntas y las respuestas . En la entrevista tienen que aparecer las palabras: y, ni, pero, porque y pues.
CIENCIAS NATURALES
Hacer la ficha interactiva LIVE WORK SHEETS, es un repaso de todo lo que hemos dado en la unidad 5 del libro (volumen y masa, estados de la materia, mezclas, tipos de energía y materiales aislantes y conductores), repasa el tema antes de hacer la ficha:
La ficha interactivas de LIVE WORK SHEETS una vez terminada pulsamos sobre TERMINADO y después ENVIAR MIS RESPUESTAS A MI PROFESOR. Rellenáis con vuestro nombre completo y el email del profesor:
- 3ºA BELÉN: belen.munoz1@educa.madrid.org
- 3ºB, 3ºC y 3ºD DANIEL: elcorreodelprofedaniel@gmail.com
CIENCIAS SOCIALES
Esta semana en Ciencias Sociales, hay que hacer un eje cronológico con las tres etapas de la historia que hemos visto a lo largo de estos meses (Prehistoria, Edad Antigua y Edad Media) y enviarlo a vuestros profesores.
En el eje cronológico hay que indicar cuando comienza y termina cada etapa y dibujar debajo de cada una las cosas más importantes que habéis aprendido que sucedieron en estos periodos de la historia (Cómo vivían, civilizaciones importantes, utensilios, inventos,etc.) Todo lo que os parezca importante.
Para ayudaros a recordar os ponemos el siguiente vídeo. Las últimas dos etapas (Edad Moderna y Edad Contemporánea) no se han dado y por tanto, no hay que incluirlas.
https://www.youtube.com/watch?time_continue=160&v=6E8Gx9MvGuE&feature=emb_logo
MÚSICAEn el eje cronológico hay que indicar cuando comienza y termina cada etapa y dibujar debajo de cada una las cosas más importantes que habéis aprendido que sucedieron en estos periodos de la historia (Cómo vivían, civilizaciones importantes, utensilios, inventos,etc.) Todo lo que os parezca importante.
Para ayudaros a recordar os ponemos el siguiente vídeo. Las últimas dos etapas (Edad Moderna y Edad Contemporánea) no se han dado y por tanto, no hay que incluirlas.
https://www.youtube.com/watch?time_continue=160&v=6E8Gx9MvGuE&feature=emb_logo
Pincha en el enlace y accede a las actividades de música:
PINCHA AQUÍ
VALORES:
Ver el vídeo del optimismo y el pesimismo:
https://www.youtube.com/watch?v=u_XjPW06cAc&feature=youtu.be
Realizar la ficha siguiente:
PINCHA AQUÍ
RELIGIÓN:
Os recordamos el blog de religión de la profesora Mónica, en la pestaña de 3º tenéis todas las actividades:
PINCHA AQUÍ
Un saludo,
Tutores de 3º
Hola
ResponderEliminar